Namirial obtiene la certificación ISO14067:2018 por la huella de carbono comparativa, liderando el camino hacia una transformación digital sostenible

Senigallia, Italia – 30 de enero de 2025 – Namirial, proveedor líder de software y servicios electrónicos de confianza para automatizar y transformar digitalmente los procesos empresariales, se enorgullece de anunciar su reciente certificación ISO14067:2018, destacando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Esta certificación, que evalúa la huella de carbono comparativa de los servicios digitales, posiciona a Namirial como una de las primeras empresas en obtener tal certificación, reflejando su continua dedicación a la transformación digital sostenible. 

Namirial se centra en apoyar a las organizaciones en la adopción de soluciones digitales eficientes y sostenibles. La empresa ofrece una amplia gama de servicios de confianza digital, incluidos software de firma electrónica, verificación de identidad digital y gestión segura de documentos. 

“El reciente estudio sobre la huella de carbono comparativa de nuestro servicio eSign Anywhere (eSAW) en comparación con la firma tradicional de documentos destaca la significativa ventaja medioambiental de las soluciones digitales”, comentó Luigi Enrico Tomasini, Director de Innovación de Procesos, Cumplimiento y ESG de Namirial. “Nuestro análisis, realizado con ZeroCO2 y verificado por Bureau Veritas, muestra que eSAW emite solo 2,901 gramos de CO₂ equivalente por documento, frente a los 182,006 gramos de los métodos tradicionales, lo que lo hace 62,74 veces más ecológico.» 

La certificación ISO14067:2018 de Namirial subraya los beneficios medioambientales de sus soluciones digitales. Al comparar las emisiones del ciclo de vida de sus servicios digitales con los procesos analógicos tradicionales, Namirial demostró las claras ventajas medioambientales de la transformación digital. La empresa adoptó un enfoque conservador en su estudio, siempre tendiendo a sobrestimar las emisiones para los servicios digitales y subestimarlas para los procesos analógicos. La certificación refleja el compromiso de Namirial con un futuro más sostenible, donde los procesos digitales reducen significativamente el uso de papel, el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad. 

Por ejemplo, las soluciones de firma electrónica de Namirial reducen la necesidad de imprimir, firmar y transportar documentos, lo que da lugar a notables reducciones en el uso de energía y emisiones. Además, las transacciones digitales minimizan la manipulación física de documentos, apoyando los esfuerzos globales para reducir las huellas de carbono. Asimismo, las soluciones digitales de Namirial facilitan el trabajo remoto y las reuniones virtuales, lo que reduce aún más los costos medioambientales asociados con los viajes y disminuye las emisiones y la congestión derivadas del transporte. 

Para más información: 

Acerca de Namirial 

Namirial apoya a los clientes en su viaje de transformación digital proporcionando soluciones para la gestión de transacciones electrónicas de confianza. Los servicios de confianza digital de Namirial incluyen soluciones para la incorporación de clientes, automatización de acuerdos, orquestación de flujos de firmas, identificación, autenticación multifactor, firma electrónica, comunicaciones electrónicas certificadas, archivo a largo plazo y facturación electrónica. 

Fundada en 2000 en Italia, Namirial opera hoy en más de 85 países, con aproximadamente 1000 empleados. Junto con su red internacional de más de 170 Partners estratégicos, Namirial sirve a más de tres millones de clientes en todo el mundo, procesando varios millones de transacciones cada día. 

Namirial está acreditada como Prestador de servicios de confianza cualificados bajo el Reglamento UE 910/2014 eIDAS y está participando activamente en la evolución del Marco de Identidad Digital de la UE y de los nuevos servicios de confianza definidos en el Reglamento UE 2024/1183.

Para obtener más información, visite namirial.com, siga a Namirial en LinkedIn o contacte con Namirial.

Contacto con los medios 

Jörg Lenz, Jefe de MarCom Namirial 

j.lenz@namirial.com 

Manjù Rizzi, Coordinadora de Comunicación 

m.rizzi@namirial.com